INSTITUCIONAL

SEMINARIO TALLER SOBRE NUEVA NORMA UIF

El pasado 14 de noviembre realizamos una nueva capacitación, esta vez dirigida a abordar los aspectos de la resolución UIF 99/2023. La jornada estuvo a cargo del Dr. Alberto Chilchinitzky y contó con una gran participación de representantes de nuestras entidades federadas, quienes asistieron a nuestra sede y también se conectaron en forma virtual.

Para continuar leyendo, hacer click aquí

Con una gran convocatoria, llevamos a cabo el Seminario sobre Elaboración de Reportes de PLAYFT

Con una gran convocatoria, realizamos el pasado miércoles 8/11 un Seminario sobre Elaboración de Reportes de PLAYFT, a cargo del Director de Análisis de la Unidad de Información Financiera, Dr. Federico Pérez y de la Oficial de Cumplimiento de INAES, Dra. Karina Adam.
Para continuar leyendo, hacer click aquí

XXIII CONFERENCIA REGIONAL DE COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS

Bajo el lema EconoMía «Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas, el organismo regional del cooperativismo celebrará un nuevo encuentro anual.

Esta Conferencia Regional propone abordar las perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas. En ese sentido, buscará ser una expresión colectiva de la diversidad de territorios y sectores que componen Cooperativas de las Américas y su accionar en torno de Economía, en una búsqueda de volver a ser entendida como práctica y ciencia de la administración de los entornos comunitarios (familiares, relacionales, territoriales) para la producción de desarrollo y crecimiento sostenible.

Honduras será la sede del Encuentro, el 29 y 30 de noviembre. Se podrá participar en forma presencial y virtual. Para registrarse, hacer click aquí.


Se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación

Con la participación de los representantes de nuestras entidades federadas, se llevó a cabo el acto asambleario que aprobó lo acontecido en el ejercicio 2022/2023. También se renovaron los mandatos de Consejeros y Síndicos. 

Para continuar leyendo, hacer click aquí

INAES habilita la segunda parte de la carga del Informe Socioeconómico, estipulado en la Resolución 189/21

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), habilitó los seis formularios restantes del Informe Socio-económico para cooperativas y mutuales, que se suman a los tres iniciales.
Esto permitirá recabar información fundamental de las cooperativas y mutuales para poder contabilizar el aporte que realizan en las sociedades en que se encuentran insertas.
Para continuar leyendo, hacer click aquí

Gracias a la iniciativa conjunta de INAES y NIC, las entidades de la economía solidaria tenemos una nueva herramienta para identificarnos con nuestro objeto social. Los dominios .coop.ar y .mutual.ar están disponibles para todas las cooperativas y mutuales del país, incluyendo sus respectivas federaciones y confederaciones.
Quienes deseen acceder al registro de estos dominios, primero deben solicitar la Habilitación de Zona Especial desde la plataforma de Trámites a Distancia. Una vez recibida la confirmación de la habilitación de la zona especial deben solicitar el registro de dominio, también a través de la misma plataforma. Para más detalle pueden acceder al siguiente instructivo de NIC.